Jaime Roca
Socio
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jaime Roca es socio fundador de ROCA. Se ha enfocado en una práctica general que integra las diferentes disciplinas del derecho, destacándose litigios y corporativo. Jaime ha participado en complejas transacciones comerciales y financieras, asistiendo a clientes nacionales e internacionales en reestructuraciones, fusiones y adquisiones, inversión extranjera, renegociaciones de deuda y contratos de diversas naturalezas. También asesora en temas fiscales, laborales, civiles y penales y su práctica va desde banca, finanzas y mercado de valores, hasta arbitraje y propiedad intelectual.
En el pasado reciente, asesoró la adquisición de una de las principales empresas de telecomunicaciones y en la posterior fusión de la principal empresa de televisión por cable de la República Dominicana, lo cual se logró después de agotada su restructuración por ante los tribunales de Nueva York y de combatir en instancias administrativas la oposición de uno de los más importantes organismos del estado dominicano (proceso único e histórico para la República Dominicana). Posteriormente, pasó a liderar todos sus procesos legales de manera general, incluyendo temas corporativos, civiles, contenciosos, de sus empresas matrices y relacionadas. Ha sido asesor para la inversión extranjera y nacional para la adquisión de importantes proyectos agrícolas e inmuebles. Ha laborado intensamente en reorganizaciones, transformaciones, adecuaciones, fusiones, escisiones y adquisiciones complejas de empresas locales, incluyendo varios proyectos turísticos. Su práctica general la integra activamente en distintas debidas diligencias para la adquisión de activos y empresas.
Luego de la liquidación de varias de entidades financieras, participó en la asistencia del mayor capital extranjero formado por múltiples fondos de inversión para la adquisión y realización de todo tipo de activos financieros. Ha sido asesor de industrias, bancos, comercios y empresas frente a distintas necesidades. Ha servido como abogado por 14 años en la defensa de las acciones legales intentadas contra el principal banco de origen extranjero radicado en República Dominicana, así como en las acciones penales adoptadas en contra de acusados de cometer crímenes contra dicha entidad, logrando en su totalidad la condena de todos los apresados por las autoridades dominicanas. Su práctica litigiosa además abarca una amplia experiencia en responsabilidad civil, recuperación de valores, vías de ejecución y realización de activos, temas comerciales y laborales.
Recientemente supervisó y lideró en representación de un consorcio internacional, las inversiones realizadas en Haití. Ha servido como asesor de importantes estudios y colegas extranjeros en la representación de los intereses de sus clientes, incluyendo en la ejecución de los procedimientos y comprensión del derecho dominicano por procesos arbitrales incoados en el extranjero.
Asesoró y construyó todo el marco contractual para el primer mercado electrónico de factoring establecido en la República Dominicana para ofertas privadas. Su práctica comercial abarca una intensa actividad en sociedades comerciales y demás actos de comercio. En material civil, ha servido en la constitución y asesoría de asociaciones industriales y fundaciones sin fines de lucro, testamentos, reorganización de patrimonios y notaría. También ha laborado en todos los aspectos relacionados al estado y capacidad de las personas, actos civiles y una intensa actividad contractual.
Fue invitado como miembro, desde su incorporación, al Comité Legal de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR). Este organismo perteneciente a la cámara de comercio más importante del país, fue creado a raíz de la firma del DR-CAFTA para asistir y colaborar en la adecuación de todo el marco legal para la implementación del citado Tratado y ha tenido incidencia en la adopción de importantes reformas legales, como lo constituye la ley para la implementación del DR-CAFTA, la nueva ley de arbitraje, de sociedades comerciales, entre otros aportes. Este Comité sigue y participa activamente en todas las trasformaciones importantes en el marco legal dominicano, muy especialmente en todas las que impacten en la inversión extranjera y en el clima de negocios.
Es miembro de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), organización en la que sirvió en el Comité Legal, así como de la Cámara Dominico-Puertorriqueña. Jaime es secretario del Consejo de Directores de la Fundación Dominicana de Desarrollo (FDD), principal institución sin fines de lucro formada por el liderazgo del empresariado dominicano luego de la caída de una tiranía que afectó al país a mediados del siglo pasado. Su misión es combatir la pobreza mediante el fomento del trabajo.